"Nos reunimos una vez más como parte de los actos preparatorios que, en colaboración con el Servicio Electoral, implementamos para materializar las votaciones en el extranjero", fueron las palabras con las que la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, dio inicio a la Charla Introductoria a las Elecciones 2025, instancia a la que fueron convocados las y los Presidentes de las 112 Juntas Electorales en el Exterior.
La actividad, realizada el pasado 10 de octubre, contó con la participación de la Subdirectora del Servicio Electoral (SERVEL), Elizabeth Cabrera Burgos, así como con la intervención de Andrea Gonzalez, Jefa de la Unidad Internacional de esa institución.
Durante la charla, se destacó el trabajo conjunto que, a partir de 2017, han realizado la Cancillería y el SERVEL, en la implementación de procesos electorales en el extranjero. Se recordó además que el próximo acto electoral al que están convocados los y las chilenas en el exterior es la Elección Presidencial del próximo 16 de noviembre y la eventual Segunda Votación, a realizarse el 14 de diciembre.
"Se trata de materializar el derecho a sufragio de los casi 161 mil compatriotas que conforman el padrón de electores en el exterior, quienes votarán en 427 mesas ubicadas en 119 locales de votación en 65 países", destacó la Subsecretaria.
Por su parte, Andrea González, Jefa de la Unidad Internacional del SERVEL, detalló las principales fechas y procesos del cronograma electoral, entre ellos el sorteo de vocales de mesa, el nombramiento de delegados electorales y la publicación oficial de locales de votación y facsímil de la cédula electoral.
En la ocasión, se destacó el importante rol que desempeñan los integrantes de las Juntas Electorales en el Exterior (presididas por la o el cónsul de Chile), así como el progresivo incremento en el padrón de electores y electoras en el extranjero, que pasó de casi 20 mil ciudadanos en 2017, a 161 mil para el próximo noviembre.